Casco Urbano Curití
El casco urbano ubicado alrededor del parque central tiene una extensión de 42,94 hectáreas, está constituido por 56 manzanas, 10 barrios, 110 lotes y 801 casas. Lo atraviesa la carretera troncal del Oriente que comunica a Bucaramanga con Bogotá. Los primeros habitantes de Curití fueron los indígenas Guanes, un grupo aborigen que tenía un aspecto físico único en el territorio colombiano de los tiempos prehispánicos. La palabra Curití proviene de dos términos: “cuiti” y “quiti” que significa: “Telar, lugar de Telares”.
Casco Urbano Curití, Colombia
Trabajaban el algodón, fique, cerámica, labranza, tejidos y muchas labores más, honestos, inteligentes, los conquistadores españoles quedaron asombrados al observar lo rápido que aprendían y lo bien que articulaban el idioma castellano.
El pueblo de la poesía guarda en las páginas de su historia memorables momentos, encuentros y situaciones que lo convierten en un escenario de naturaleza sin igual.Un lugar turístico que debes visitar. Curití, un sitio ideal para disfrutar vacaciones en familia. Las actividades de aventura, la naturaleza y los balnearios son lugares turísticos para descubrir.
¿Dónde está, Casco Urbano Curití, Colombia?
Se encuentra localizado geográficamente 6° 36’ 36´´ latitud Norte y 73° 04’ 18´´ longitud Oeste, en el Centro-Oriente del Departamento, enclavado en la Cordillera Oriental. El perímetro o zona urbana y sus respectivos límites fueron establecidos mediante acuerdo Municipal No. 008 del 22 de mayo de 1997.
¿Cómo llegar al Casco Urbano Curití, Colombia?
Desde Terminal De Transportes Tv. Metropolitana #Oficina 712, Bucaramanga, Santander, Colombia TomarTv. MetropolitanayAv. FloridablancahaciaCarretera 45AenFloridablanca, luego seguir por San Gil-PiedecuestahaciaCuriti, Conduce haciaCra. 10enCuriti.